RED DE COBERTURA NACIONAL DE ACELEROGRAFOS

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL 

 UNIVERSIDAD DE CHILE 

 

 

·         Acelerógrafos de Campo libre

·         Informes de sismos

·         Registros de Terremotos Convenio Universidad de Chile - ONEMI

 

 

La división Estructuras-Geotecnia del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile opera, desde inicios de los años 70, una red de cobertura nacional de acelerógrafos (RENADIC) destinada a registrar terremotos en Chile para fines de investigación.

La RENADIC posee una red acelerógrafos de campo libre que tienen como objetivos:

·         Establecer las características de movimientos sísmicos fuerte a nivel nacional.

·         Identificar y establecer la demanda sísmica sobre estructuras.

·         Monitorear la respuesta sísmica de suelos.

La información generada por RENADIC es utilizada por los investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y grupos de colaboración con otras universidades nacionales y extranjeras. Estas investigaciones y los datos generados han permitido el estudio de la sismogenética, micro y macro zonificación, riesgo sísmico, evaluación del daño y respuesta de las obras civiles y del país ante eventos sísmicos severos. Es así como la RENADIC ha registrado eventos mayores como los de la zona Central del 3 de Marzo de 1985, 8 de Agosto de 1987, Punitaqui del 14 de Octubre de 1997, Maule del 27 de Febrero de 2010, zona Norte del 1 de Abril de 2014  entre otros eventos a nivel nacional.

 

ACELEROGRAFOS DE CAMPO LIBRE

Los equipos de campo libre de la RENADIC están destinados a registrar eventos sísmicos en distintas condiciones de suelo y sin alteración significativa por obras civiles. Estos equipos en el año 2009 forman una red de 62 acelerógrafos distribuidos entre Arica (I Región) y Valdivia (XIV Región). A partir de Diciembre del 2010 por obsolescencia de equipos y restricción de recursos nos hemos visto en la necesidad de reducir su cobertura.

La obtención de registros ha significado un esfuerzo importante para el Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y por falta de recursos a partir del 1 de Enero de 2011 deja de entregar nueva información a disposición de la comunidad científica y profesional nacional e internacional a través de sus sitios web: www.renadic.cl

 

 

INFORMES DE EVENTOS SISMICOS

Informe de Registros Terremoto Sur de Perú Mw=8.4, 23 de Junio 2001

Informe de Registros Terremoto de Chusmiza Mw=6.3, 24 de Julio 2001

Informe Preliminar Registros de Sismo Mw=6.4, 28 de Agosto 2004

Informe de Registros Terremoto de Tarapacá Mw=7.9, 13 de Junio 2005 

Informe Preliminar Terremoto Norte de Chile Mw=7.7, 14 de Noviembre 2007

Mapa de estaciones en la zona del Terremoto del 27 de Febrero 2010

Informe Registros del Terremoto de Maule 2010 Mw=8.8 27 de Febrero de 2010 

Report Maule Region Earthquake February 27, 2010 Mw=8.8  (In English) 

Informe Preliminar 1 Terremoto Norte de Chile 1 de Abril 2014  Mw=8.2

Preliminary Report 1 North Chile Earthquake April 1, 2014 Mw=8.2

 

INFORMES ANUALES DE EVENTOS SISMICOS

Disponibles en WEB Convenio Universidad de Chile - ONEMI

 

Consultas y Sugerencias a renadic@ing.uchile.cl

 

Actualización 3-01-2025